martes, 1 de octubre de 2013

Hablemos de lo que sabemos


Hola a todos, hoy, tras haber leído un artículo de un profesor de ciencias en el link siguiente, http://blogs.e-noticies.com/david-rabada/un_ordenador_por_alumno_en_crisis_entrevista_a_ernest_maragall.html, no hemos podido evitar escribir una entrada en nuestro blog como contestación y reflexión de lo tratado.



Segúnel autor, las nuevas tecnologías están suponiendo más un problema que un avance cuando se aplica su utilización en el aula. Afirma con toda razón,que el cerebro de las personas sigue exactamente en su mismo estado de evolución desde el Paleolítico.

Lo que a nuestro parecer no es tan razonable, es que ése sea su argumento para defender que como en el pasado podíamos aprender sin la "necesidad"de utilizar las nuevas tecnologías, no necesitamos utilizarlas ahora en el campo de la educación para aprender.


Ante esto se nos ocurren varias cosas como que sí, tiene razón, quizá ese dinero empleado en dichos recursos no sea tan " necesario", es más, se nos ocurre que no necesitamos tampoco lavadoras cuando podemos lavar a mano, ni coches o autobuses cuando tenemos piernas para caminar, ni muchísimo menos teléfono! ¿dónde quedaron las señales de humo?....


Sencillamente nos parece inconcebible una posición así en el siglo en el que vivimos. Siglo en el que la tecnología nos ha facilitado muchísimo nuestra vida, mejorando su calidad.

¿Qué hay de malo en utilizar nuevos recursos si realmente mejoran el aprendizaje?,¿No son los ordenadores instrumentos que fomentan el aprendizaje autónomo?

Invitamos al creador del blog anterior, al igual que al resto de personas que opinen como él, no a que cambien de opinión, pues tienen todo el derecho de mantenerla ,pero sí a que se informen un poquito sobre todo lo que pueden ofrecer las TIC en la enseñanza, todo lo que los MAESTROS afirman sobre lo que las TIC mejoran en la enseñanza. Porque no, un ordenador no pretendemos que sea un MAESTRO, si no.., ¿Qué estaríamos haciendo? ¿Tirar piedras sobre nuestro propio tejado?

Porque son los maestros de verdad, los que saben de enseñanza y tienen mayoritariamente opiniones positivas sobre este tema, y no otros profesionales,que aunque seguro que su trabajo lo realizarán estupendamente, del nuestro,creemos que sabrán poco.


Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario