Consistía en hacer desaparecer la letra A de un texto de Pablo Neruda.
El resultado ha sido el siguiente:
Escribir, por ejemplo: “el cielo oscuro tiene luceros,
y se mueven, color cielo, los cuerpos celestes, no próximos”
el viento del cielo oscuro se mueve en el
cielo y se oye su voz.
Puedo escribir los versos menos contentos de noche.
Yo te quise, y en momentos, tu, Rocío, también me quisiste.
En los cielos oscuros como este te tuve entre mi cuerpo.
Te besé mil veces cubriéndonos el cielo
infinito.
Tu me quisiste, en momentos yo del
mismo modo te quise.
Como no querer tus inmensos ojos fijos.
Puedo escribir los
versos menos contentos de noche.
Creer que no te tengo. Sentir que te he
perdido.
El que
metió el tornillo
A modo de conclusión, lo mas complicado ha sido encontrar palabras sin la A para poder hacer las sustituciones pero nos quedamos con lo más divertido, es decir, su lectura ya que los resultados obtenidos han sido de lo más llamativos. Por otro lado, recomendamos esta actividad para su puesta en práctica en nuestra futura función docente, pero para no alargarlo en el tiempo.., varias compañeras la pondremos en práctica en nuestros próximos meses de estancia en el centro educativo cuando realicemos el prácticum II y III.
No hay comentarios:
Publicar un comentario