Las escuelas que actualmente tienen la suerte de disponer de herramientas digitales están llevando a cabo un cambio en la metodología, es decir, han pasado de exponer una enseñanza- aprendizaje tradicional por una metodología más innovadora y cercana a la nueva era digital. No podemos olvidar que los niños de hoy en día conviven con tecnologías constantemente, en otras palabras, estos niños tienen que desarrollar una competencia tecnológica para poderse adaptar a las circunstancias sociales.
El artículo del cual vamos a hablar es una experiencia personal de un profesor del colegio de María Auxiliadora de Santander. Pues éste ha llamado nuestra atención porque se trata sobre el uso de las TICs como sustitución al material más tradicional, ¿Qué queremos decir con ello?, pues en esta escuela los profesores han cambiado los estuches por USB dónde el alumno lleva toda la información que necesita para integrarse y poder seguir la clase, y también han cambiado los cuadernos por blogs, dónde escriben y relatan día tras día, o al menos ese es el objetivo, todo lo que trabajan y estudian en el aula. A partir de la utilización de esta herramienta se les incita a investigar e indagar sobre otras herramientas similares que les permitan exponer la información aprendida. Para ello utilizan otros programas como por ejemplo, Google docs, Prize, etc (algunos presentan dificultades para su manejo pero ellos no desisten en el intento de aprenderlos).
Todo ello ha sido un progreso en la escuela en el cual se han implicado tanto profesores, alumnos como padres, principalmente porque para crear cuentas en muchos de los programas los alumnos necesitaban cuentas de correo, por tanto, se ha requerido de la autorización de los padres para que sean conscientes de que sus hijos aprenden por internet. En consecuencia, esto ha obligado a que padres y profesores mantengan una relación muy estrecha ya que ambos deben realizar un seguimiento del trabajo y de la utilización adecuada que se hace de todos estos recursos.
¿El cambio realizado es positivo para el alumnado?
Consideramos que todo cambio que implique mantenerse actualizado siempre es positivo ya que su fin es acercar al alumno a las TICs y aumentar su motivación en el aula. Esto también permite que el trabajo de los estudiantes no termine en la escuela sino que las ganas de aprender continúen en casa. Todo ello es muy positivo porque consigue que no haya una ausencia de comunicación entre el ámbito educativo y el familiar.