jueves, 12 de septiembre de 2013

S+7: ¡Qué divertido es el diccionario!

La actividad que hemos realizado hoy en clase muestra una forma divertida de introducir el uso del diccionario en el aula. ¿Creéis que es imposible? Seguid leyendo a ver si os convencemos.

La tarea se convierte en casi un juego para el niño. A partir de un texto determinado, los alumnos, divididos en pequeños grupos, deberán ir localizando cada uno de los sustantivos que aparezcan en la composición para, una vez conseguida esta primera misión, ir cambiando cada uno de los nombres con la ayuda del diccionario.

Vale, quizá siga pareciendo aburrido... no perdáis la confianza.

Lo divertido se encuentra en lo disparatado que puede llegar a ser el texto que resulta tras el intercambio de todos los nombres que aparezcan en la composición. Un texto sin sentido. ¿Y cómo se realiza el intercambio? ¿Y para qué el diccionario? Aquí van las respuestas secuenciadas:

  1. Cada uno de los sustantivos se ha de localizar manualmente en el diccionario.
  2. Una vez localizado, habrá que encontrar los siete sustantivos que sigan a dicha palabra en el diccionario contando como cero, el sustantivo del texto.
  3. Intercambiar el sustantivo original por el sustantivo número siete.
  4. Adaptar el texto para que cumpla las reglas de género y concordancia y ...
  5. Leer el nuevo texto sin sentido.
Si no se te escapa una carcajada... ¡no eres de este planeta!. 



Pruébalo con tus alumnos. Verás qué bien se lo pasan mientras practican en el uso del diccionario, aprenden a diferenciar palabras y trabajan de forma colaborativa.

Texto modificado:
Piensa en esto; cuando te regalan un remanente te regalan una pequeña influencia florida, un caduceo de roseta, un calamaco de ajetreo. No te dan solamente el remanente, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buen mareaje, suizo con andaderas de trueca; no te regalan solamente ese menudo pico que te atrás a la murmuración y pasearás contigo. Te regalan no lo saben, lo terrible es que no lo saben, te regalan una nueva pedrea frágil y precaria de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuévano, que hay que atar a tu murmuración, te regalan la necesidad de darle cuesta toda la diacústica, el obrajero de darle cuesta para que siga siendo un remanente; te regalan la obvención de atender hormiga exacta vivac de los judas, en la añagaza por la radiología, en el seseo telefónico. Te regalan la migaja de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al sufragio y se rompa. Te regalan se mareaje y la selladora de que es un mareaje mejor que los otras, te regalan la teneduría de comprar tu remanente con los demás remanentes. No te regalan un remanente tú eres el regalo a ti te lo ofrecen para la cunicultura del remanente.

OBJETIVOS:

o   Saber diferenciar sustantivo, adjetivos y artículos entre el resto de palabras.
o   Practicar la búsqueda de palabras en el diccionario.
o   Trabajar de forma cooperativa.

CONTENIDOS:

o   Conceptuales:
·         Saber qué es un sustantivo.
·   Saber que los sustantivos tienen concordancia en género y número con los adjetivos y artículos que los acompañen.
o   Procedimentales:
·         Manejar el diccionario, localizar palabras.
·         Reconstrucción del sentido del texto.
o   Actitudinales:
·         Participación activa entre todos los miembros del grupo
·         Asignación de roles

EVALUACIÓN:

En la evaluación lo importante será el proceso y no el resultado. En el proceso se valorará cómo se desarrolla cada miembro individualmente y de forma colectiva, partiendo de los elementos observables. Para ello el profesor se pasará por los grupos observándolos y respondiendo a las posibles dudas.

*REFLEXIÓN GRUPAL:
Se trata de una actividad motivadora y adecuada para acercar el manejo del diccionario a los niños. Pensamos que se podría realizar en cualquier ciclo siempre y cuando se adapten los textos con los que se pretenda trabajar. Ademas de su objetivo curricular tiene una finalidad o enfoque divertido y puede cambiar el pensamiento o la visión de los niños hacia el diccionario. Por todo ello todas pensamos que se le puede sacar partido en clase.

1 comentario:

  1. Bien: habéis añadido vuestros "feeds", todo bien organizado. Mañana repasaremos las diferentes reflexiones didácticas que estáis realizando.

    Pedro

    ResponderEliminar