Hoy me desvío un poco de la temática habitual de nuestro blog para manifestar el actual descontento de una gran masa de universitarios de educación.
Somos la primera promoción del nuevo sistema educativo, es decir, el sistema Bolonia. Ya sea por falta de conocimientos, de transparencia, de incompetencia o desgana de la Administración, profesores o del "factor x" (ya que realmente poco nos importa quién es el verdadero culpable), nosotros, los estudiantes estamos siendo constantes víctimas de todo este "jaleo".
No solo tenemos que entender que somos el primer curso, que todo es nuevo, que necesitan tiempo para organizarse, que no está nada planificado aún... sino que también tenemos que soportar que nos cambien las cosas a última hora haciendo inútiles, todos nuestros esfuerzos.
Concretamente, hoy, (ya que no soy muy optimista sobre que no se repita una nueva situación parecida en otro momento) me refiero a la nueva
ley que cambia totalmente los requisitos para la obtención del título TAN NECESARIO y sin el cual NO PODREMOS DAR NUNCA CLASE, (tal y como nos llevan diciendo en la UA desde el primer día que pisamos la facultad de educación) como es el título o certificado de capacitación en valenciano.
Hasta ahora, nuestro plan de estudios, muy amáblemente, nos ofrecía la posibilidad de obtener el certificado, o el de mestre en valenciano, cursando optativas en dicho idioma en las cuales se evaluaba de forma oral y escrita nuestra competencia y habilidad en valenciano. Optativas que únicamente complementaban nuestra formación ya que, año tras año, hemos cursado también asignaturas obligatorias en catalán y sobre su didáctica.
Academias, profesores privados, horas de estudio autónomo... tiempo y dinero empleado para poder elevar nuestro nivel de competencia lingüística y poder superar cada una de las pruebas que,año tras año, eran más estrictas, ¿para que? PARA NADA.
Me encuentro en mi último año de carrera y no sé si podré dar clase cuando finalice mis estudios porque no sé, y como yo, los empleados de la facultad de educación, si todo mi esfuerzo valdrá para algo, si mantendrán para algunas promociones los requisitos ahora ya obsoletos en cuanto a la obtención del certificado se refiere o qué ocurrirá...
Es una lástima que no dejen de producirse hechos como este ya que, lo que debiera ser una etapa preciosa en nuestra vida, en la que estudias lo que te gusta, conoces gente y te formas profesionalmente se está convirtiendo año tras año en un cúmulo de vivencias negativas y problemas que a mí, particularmente ya me consumen la energía.
Con este post no intento culpar a nadie ya que como he dicho, quien sea el culpable poco me importa, solo quiero poder, de una vez, tener las riendas de mi carrera profesional. Creo que es mi derecho, nuestro derecho.